Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís

Descubre la Magia del Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís

¡Bienvenidos a un Lugar de Esperanza y Luz!

¿Alguna vez te has preguntado qué secretos alberga el Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís? Si estás en busca de un refugio espiritual, un momento de paz, o simplemente deseas vivir una experiencia enriquecedora, ¡has llegado al lugar indicado! Aquí, cada rincón cuenta una historia, cada misa es una celebración, y cada alma es bienvenida con los brazos abiertos.

La Historia Detrás de los Muros Sagrados

¿Cómo Surgió Este Templo?

Fundado hace siglos, el Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís ha sido un pilar fundamental en la comunidad. Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un centro de comunidad y apoyo. La orden de los Franciscanos, conocida por su dedicación a la pobreza y el amor al prójimo, ha infundido un espíritu vibrante en este lugar. ¡Es un sitio donde cada ladrillo está impregnado de amor y dedicación!

Horarios de Cultos y Actividades

¿Cuándo Puedes Visitar el Templo?

El Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís abre sus puertas a todos aquellos que buscan un momento de conexión espiritual. Aquí te compartimos los horarios para que puedas planificar tu visita:

  • Misiones Diarias: Lunes a Sábado: 8:00 AM y 7:00 PM
  • Domingos: 10:00 AM (Misa Principal), 12:00 PM y 6:00 PM

Además, el convento organiza actividades comunitarias y grupos de estudio bíblico a lo largo de la semana. ¡Descubre la alegría de formar parte de esta familia!

Un Mensaje de Esperanza: ¿Qué Te Ofrece el Templo?

¿Por qué Es Especial Ser Parte de Esta Comunidad?

Venir al Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís no solo es asistir a un servicio religioso. Es un llamado a sanar, a compartir y a crecer en la fe. Aquí, las palabras de San Francisco de Asís resuenan en cada culto: «Siempre comienza de nuevo y deja que la verdad de Dios brille en tu vida.»

La comunidad se esfuerza por ser un lugar de acogida, un refugio para aquellos que buscan compañía y ayuda. La sabiduría que se comparte aquí no tiene precio, y siempre hay motivos para sonreír y ver la vida con optimismo.

Leer mas..
Templo de Santa Mónica

Revelando Tu Potencial: Preguntas y Respuestas

¿Qué Puedo Esperar Cuando Visite el Templo?

Al entrar al Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís, te recibirán con una sonrisa y con el corazón abierto. Cada servicio es una oportunidad para renovarte y conectar con lo divino. Si alguna vez te has sentido perdido, aquí encontrarás el camino de regreso.

¿Es Este Lugar Solo Para Católicos?

¡De ninguna manera! Este templo está abierto a todos, sin importar tus creencias. La esencia del mensaje franciscano es la inclusión y el amor al prójimo. Ven, descubre, y siéntete como en casa.

¿Cómo Puedo Involucrarme?

No hay mejor forma de crecer en tu espiritualidad que involucrándote con la comunidad. ¡Hazte voluntario! Cada mano cuenta, y cada corazón sumado al esfuerzo hace la diferencia. Forma parte de eventos, actividades caritativas, y talleres que transforman vidas.

Un Mensaje de la Biblia: Sírvanse los Unos a los Otros

«Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir.» — Marcos 10:45. Este versículo nos recuerda la importancia de vivir en servicio y amor, lo que resuena profundamente en la misión del Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís.

Comparte Tu Experiencia y Conéctate

Imagina que al salir de este templo te sientas renovado. ¿Qué pasaría si compartes esa experiencia con tus amigos y compañeros? Ellos también merecen sentir la paz y el amor de este lugar. Deja tus comentarios y experiencias, ¡juntos podemos crear una comunidad más fuerte y llena de esperanza!

La Alegría de la Comunidad

La risa, la conexión y la fe construyen una comunidad sólida. Ven a disfrutar de momentos divertidos y significativos. Comparte tus anécdotas; que la vida en comunidad sea rica e inspiradora.

Tu Opinión Importa: ¡Hazte Escuchar!

Queremos saber de ti. ¿Qué te ha tocado en tu visita al Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís? Cada comentario es una luz que puede iluminar el camino de otros que buscan un espacio donde encontrarse y crecer. Escribe tu historia y, si lo deseas, etiqueta a tus amigos, ¡quizás ellos también necesiten un empujón hacia la espiritualidad!

Leer mas..
Catedral de Guadalajara (Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima)

Reflexiona y Aprende

¿Deseas profundizar en tu comprensión de la fe? Ofrecemos estudios bíblicos y grupos de reflexión que te ayudarán a entender mejor los principios de la vida cristiana. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Únete a Esta Alegría Colectiva

Si has sentido ese llamado, si deseas compartir la alegría que sientes, te invitamos a unirte a nosotros. Ven con tus amigos, tu familia, ¡y traigan esas energías positivas! En el Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís, cada rayo de luz cuenta.

Siempre Hay Más por Descubrir

Recuerda que cada día es una nueva oportunidad para aprender. El Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís ofrece actividades para todas las edades: desde retiros espirituales hasta eventos sociales. Hay un mundo entero de amor y esperanza que espera ser explorado.

Una Nota Final: ¡Sigue la Luz!

En este templo, las puertas están siempre abiertas, y la fe nunca se desvanece. Queda el recordatorio de que siempre hay esperanza y luz al final del túnel. No camines solo en esta vida; ven, participa, y comparte el amor de Dios.

Un Llamado a la Acción: ¡Haz el Camino de la Luz!

Así que, ¿qué esperas? ¡Visita el Templo y Convento Franciscano de San Francisco de Asís hoy mismo, y descubre una comunidad que te abraza y te apoya! Junta tus manos, sonríe y comparte tu luz.

No Olvides: ¡Tus Comentarios son Bienvenidos!

¡Estamos ansiosos de escuchar tus historias y experiencias! Comparte con tus amigos, y ¡hagamos de este templo el hogar de corazones alegres y llenos de amor!










Direccion: Calz. Revolución, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jal., México
Calificación en Google: 4.6
Calificación de Usuarios: 79


Visita la Iglesia Aquí

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

5 comentarios

  1. Este templo, pequeño comparándolo con la catedral de Guadalajara, es precioso, primero se encuentra en una plaza cuyo nombre comparte con su compañero eterno que esta a su lado, la plaza en si, el complejo, se conoce como la plaza de los dos templo o San francisco y Aranzazú, San Francisco es mas grande que su compañero, el templo es sede del convento mismo nombre, cuando se inicia su construcción, por el año de 1580, se dedicó originalmente s San Antonio, posteriormente, por el año de 1668 se construyó como lo vemos actualmente, con las leyes de reforma se confisco y se destruyo y, aparte, cuando fue incendiado de forma intencional en el año de 1936 y se inicia su reconstrucción al año siguiente. Su fachada es de tipo barroca y llama la atención sus columnas de tipo salomónica, se pueden ver 54 esculturas que corresponde a San Buenaventura, San Antonio Santo Domingo y San Francisco, su interior es de tipo neoclásico y cuenta solo con una nave. Casi siempre está abierto a las visitas, es muy recomendable su visita y entrar para admirar su altar mayor, que, según la historia, es mucho mas sencillo que el que estaba de forma original.

  2. Magnífica construcción de fachada Barroca,que ha acompañado a Guadalajara desde el siglo XVII, su obra pictórica novohispana en sus paredes es el ambiente ideal para llevar el culto.

  3. El templo fue construido entre 1668 y 1692, bajo mandato de fray Antonio de Avellaneda. Existe desde la cuarta fundación de Guadalajara en el Valle de Atemajac en 1542. La traza de su plata basal original era de tres naves, pero solo posee una.
    La fachada y ornamentos interiores son de periodos constructivos diferentes a la estructura de la torre, que se dice, fue cambiada del churrigueresco al neoclásico, siendo inexacta la estilística; la fachada se compone de tres cuerpos, todos con columnas de fuste en espiral, en el nicho central superior se encuentra la virgen, y los otros cuatro nichos poseen estatuas frailes, posiblemente franciscanos.

    En el interior del templo se observan cinco bóvedas de cañón de mamposteria sostenidas por arcos sobre pilastras lisas y una cúpula circular geométrica y diez vitrales que incluyen el Cristo de San Damian con cuatro pecheras de pinturas contemporáneas sobre los evangelistas. Existen 10 pinturas narrativas novohispanas sobre las órdenes evangélicas, posiblemente del siglo XVI por su estado de conservación, desescamación y craquelado. Las pinturas en marcos ovaloides con lacería corresponden a Hechos marianos. Al interior se encuentran seis nichos de concha con columnas adosadas de fuste en raya de cantera rosa que asemejan al altar principal, posee dos púlpitos . El altar principal se compone de un retablo en cantera rosa de tres cuerpos con la Asunción de María en el superior entre columnas de fuste mixto y capitel corintio. El segundo cuerpo central posee ocho columnas salomónicas; en el centro, un San francisco contemplando la Cruz, San Buenaventura y Santo Domingo de Guzmán. En el cuerpo inferior se encuentran ocho columnas de fuste estriado capitel mixto de volutas. La estatua de bulto de Cristo Crucificado, Santa Clara de Asis, y San Felipe de Jesús. El templo posee ocho candelabros medianos de cristal cortado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *