Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas)

¡Bienvenidos a la Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas)!
La Joya Espiritual de Nuestra Comunidad
¿Buscas un lugar donde hallar paz, esperanza y la enseñanza divina? La Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas) es ese refugio que tanto necesitas. Situada en el corazón de nuestra comunidad, esta iglesia no es solo un edificio; es un lugar donde las almas se conectan, se fortalecen y se nutren.
Un Recorrido por la Historia de la Rectoría de Santa Catalina de Siena
La Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas) tiene una rica historia que se remonta a sus inicios. Fundada por un grupo de monjas devotas, esta iglesia ha sido un faro de luz y fe. Ellas no solo construyeron paredes; sus corazones y sus enseñanzas han permanecido aquí, fieles a la misión de Cristo.
¿Quiénes fueron las fundadoras?
Las monjas que dieron vida a esta rectoría eran mujeres con un propósito: llevar el mensaje del Evangelio a todos. Al principio, la iglesia era un pequeño refugio para quienes buscaban consuelo. Con el tiempo, a través de la predicación y el trabajo comunitario, ha crecido en influencia y en número.
¿Cuál es la misión de la Rectoría?
La misión de la Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas) es clara: amar y servir a Dios y a la comunidad. Aquí, cada culto es una oportunidad para conectarte con Dios, para crecer espiritualmente y para participar en actividades que alimentan tu espíritu.
Horarios de Cultos y Servicios: ¡No te los Pierdas!
¿Cuándo puedes unirte a nosotros?
La Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas) te espera con los brazos abiertos. Así que anota en tu agenda:
- Domingo: Misa a las 10:00 AM
- Martes: Estudio Bíblico a las 6:00 PM
- Jueves: Reunión de Oración a las 7:00 PM
Estos espacios son ideales para cultivar tu fe y obtener un crecimiento espiritual.
Actividades Especiales
Además de los cultos regulares, nuestra rectoría organiza eventos como retiros espirituales, talleres de oración y actividades para toda la familia. ¡Siempre hay algo que te ayudará a sentir una conexión más profunda con Dios!
Preguntas Frecuentes: Lo que Necesitas Saber
¿Qué estilo de música se utiliza durante los cultos?
La música en la Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas) es alegre y edificante. Desde himnos tradicionales hasta canciones contemporáneas, cada melodía tiene como propósito alabar y adorar a nuestro Señor. ¿Te animas a cantar junto con nosotros?
¿Hay actividades para los niños?
¡Por supuesto! Los niños son una parte esencial de nuestra comunidad. Tienen su propio tiempo de enseñanza donde aprenderán sobre el amor de Dios de una manera divertida y accesible. ¡No dejes que se lo pierdan!
¿Con quién puedo hablar si tengo dudas sobre mi fe?
Nunca estás solo en este camino. Aquí en la Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas), contamos con pastores y líderes que están dispuestos a escucharte y guiarte en tu camino de fe. ¡Siempre habrá alguien para ayudarte!
Un Mensaje de Esperanza: ¡Dios Te Ama!
Recuerda, cada uno de nosotros tiene un propósito divino. Como se dice en Romanos 8:28: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien”. Si estás pasando por un momento difícil, ten la seguridad de que Dios está contigo en cada paso del camino. Te animamos a entregarle tus preocupaciones y abrir tu corazón.
Palabras que Edifican
La Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas) no solo es un lugar de culto, sino también un espacio donde cada mensaje se convierte en un alimento espiritual. Explora estas enseñanzas que pueden transformar tu vida, con versículos bíblicos que llenan de luz tu camino.
«Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Filipenses 4:13)
Cuando te sientas abrumado, recuerda que no estás solo. En Cristo hay fortaleza.
«Pide, y se te dará; busca, y hallarás» (Mateo 7:7)
La esperanza es una realidad dentro de nuestras oraciones. No dudes en pedir por lo que anhelas.
¡Te Necesitamos en Nuestra Comunidad!
La Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas) se fortalece con cada nuevo miembro. Si esta comunidad ha tocado tu corazón, te invitamos a que compartas esta experiencia con amigos y familiares. ¡La alegría de Dios es contagiosa! Cuanto más seamos, más podremos hacer por otros.
Comparte Tu Experiencia
Nos encantaría conocer tu historia. ¿Cómo te ha impactado la Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas) en tu vida? Los comentarios y las palabras de ánimo no solo enriquecen nuestra comunidad, sino que también ofrecen luz a otros que buscan.
Conéctate con Nosotros
Si deseas mantenerte informado sobre nuestras actividades, asegúrate de seguirnos en las redes sociales. ¡Hemos preparado un espacio donde juntos podemos crecer en fe y amor!
Una Alegre Despedida: ¡Hasta Pronto!
Así que, querido lector, te animamos a que vengas a la Rectoría de Santa Catalina de Siena (Templo de Las Monjas). Pueden ser momentos de alegría, reflexión y profunda conexión con Dios y con tus hermanos en la fe. ¡Los esperamos con mucho amor y entusiasmo!
Recuerda: Aquí, siempre hay un lugar para ti. ¡Hasta la próxima, y que Dios te bendiga abundantemente!
Direccion: Av Francisco I. Madero Ote, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., México
Calificación en Google: 4.6
Calificación de Usuarios: 109
Uno de los muchos edificios insignia a visitar cuando se encuentra de visita en la ciudad de Morelia.
Hermoso inmueble de característica fachada en cantera rosa, fue parte de un convento en el cual habitaban monjas de claustro. En su interior hay muchas pinturas.
Las Monjas de Santa Catalina de Siena fueron las primeras religiosas de la rama femenil en la antigua Valladolid. Establecieron su convento al norte de la ciudad, en terrenos de los primeros fundadores, hacia el año de 1595, cuando presidía la diócesis de Michoacán el dominico fray Alonso Guerra (1592-1596). El convento, integrado en sus inicios por cuatro monjas que llegaron de Santa Catalina de Siena, de Puebla de los Ángeles, estuvo destinado exclusivamente para españolas criollas.
Con el tiempo, la construcción sufrió continuos daños. Hacia 1646 el obispo fray Marcos Ramírez del Prado costeó las obras de reedificación del convento, con una nueva iglesia, claustro y oficinas interiores. Sin embargo, para el primer tercio del siglo XVIII, el monasterio y su iglesia se hallaban seriamente arruinados, por esta razón, el obispo Juan José Escalona y Calatayud, dispuso se construyera un nuevo monasterio, escogiéndose un terreno junto a la Calle Real, donde se llevó a cabo el proyecto. Las religiosas, en solemne procesión, se cambiaron al recién construido convento en el año de 1738, evento que ha quedado plasmado, en la conocida pintura del Traslado de Las Monjas.
Los conventos de monjas participaron de la mentalidad y de las costumbres de la sociedad que les rodeaba, y se nutrieron de las jóvenes que abrazaban la vida religiosa, quienes ingresaban con las ideas y costumbres de su tiempo. La entrada al convento requería del pago de la dote para solventar los gastos comunes de la orden, así como del «ajuar», que consistía en el conjunto de muebles, enseres y ropas, que iban a necesitar en el monasterio. En algunos casos, las jóvenes compraron su celda, donde podían vivir independientes del dormitorio común. Estas comodidades no impedían que las religiosas observaran la clausura, castidad, obediencia y siguieran fieles a sus votos de pobreza, en hábitos, celdas y alimentos. El convento también cumplió la función de educar niñas internas, quienes recibían una formación basada en la moral de la época.
Hermoso templo con muchísima historia, fue parte de un convento en el cual habitaban monjas de claustro, hay muchas pinturas del siglo 18, y en especial un Cristo en el altar que fue elaborado en caña y orquídeas en la época de Don Vasco. Muy bello lo recomiendo.
Es un templo pequeño que data de inicios del siglo XVIII y forma parte de los templos católicos que conforman el Centro Histórico de Morelia. Se ubica a unas cuadras de la Catedral. Cuenta con una capilla dedicada a la Virgen del Rosario.
Horario de Misa: 12:30 y 19:00 (lunes a sábado); 12:00, 13:00 y 18:00 (Domingos).
Confesiones: pedir al sacerdote antes o después de la Misa.
Grupo de jóvenes: lunes y jueves, después de Misa de 19:00.
El nombre original es «Rectoría de Santa Catalina de Siena».
Bonito sitio para hacer ORACIÓN y escuchar la Santa Misa. Además hay grupo de jóvenes, de adultos, marinos, y más formaciones. Hay catequesis de niños para Primera Comunión, Confirmación, Post-confirmación….