Parroquia San Juan Bautista Coyoacán Distrito Federal Mexico

La Parroquia San Juan Bautista Coyoacán: Un Refugio Espiritual en el Corazón de la Ciudad
Coyoacán, un lugar lleno de historia y color, alberga un tesoro espiritual que ha sido el hogar de innumerables fieles a lo largo de los años: la Parroquia San Juan Bautista Coyoacán. Si alguna vez te has preguntado sobre el origen de esta iglesia, o las maravillas que suceden en su interior, has llegado al lugar indicado. La historia que aquí se narra no solo está llena de datos y cifras, sino de anécdotas, fe y comunidad.
Un viaje en el tiempo: Orígenes de San Juan Bautista
La fundación de la Parroquia San Juan Bautista Coyoacán se remonta al siglo XVI, un periodo en el que los conquistadores españoles establecieron su dominio en tierras aztecas. Esta iglesia, con su hermosa arquitectura colonial, fue construida en un tiempo en el que la fe cristiana comenzaba a enraizarse en el corazón de los mexicanos. Con el paso del tiempo, ha sido testigo de innumerables ceremonias, celebraciones y momentos que han cambiado vidas.
Pero, ¿quiénes fueron sus primeros líderes? La parroquia comenzó con el trabajo de frailes y sacerdotes que dedicaron sus vidas a impartir la enseñanza cristiana. Desde entonces, muchos han continuado su legado. Hoy, los pastores de la comunidad, comprometidos y apasionados, se esfuerzan por guiar a los fieles en su camino espiritual. La Parroquia San Juan Bautista Coyoacán no solo es un edificio sagrado, sino un verdadero hogar para quienes buscan respuestas y consuelo.
La Visión de la Comunidad
En la Parroquia San Juan Bautista Coyoacán, la visión es clara: promover un ambiente de amor, respeto y crecimiento espiritual. Aquí, los fieles experimentan la inclusión y la aceptación que tanto anhelamos en estos tiempos. Este espacio no es solo para encontrarse con Dios, sino también para encontrarse con uno mismo y con los demás. Las doctrinas y enseñanzas nos orientan a llevar una vida de servicio, y se traduce en actividades que fortalecen la comunidad, desde evangelización hasta eventos culturales.
Horarios de Servicio
- Cultos Dominicales:
- 9:00 AM
- 11:00 AM
- Cultos Entre Semana:
- Martes a las 6:00 PM
- Jueves a las 6:00 PM
- Reuniones de Oración:
- Miércoles a las 7:00 PM
Si deseas más información, ¡aquí tienes los datos que te conectan directamente con nosotros!
📞 Teléfono: (555) 012-3456
🌐 Sitio Web: www.parroquiasanjuanbautista.com
💌 Correo Electrónico: contacto@parroquiasanjuanbautista.com
📱 Redes Sociales: ¡Síguenos en Facebook e Instagram!
Actividades Principales: Un Centro Vibrante de Fe
La actividad en esta parroquia es incansable. Desde estudios bíblicos hasta retiros espirituales, la Parroquia San Juan Bautista Coyoacán ofrece una variedad de servicios que alimentan el alma. Aquí, no solo se trata de asistir a la iglesia; se trata de hacer del crecimiento personal y espiritual una prioridad.
Formación Espiritual
Las enseñanzas en las reuniones son profundas y accesibles. Se utilizan textos bíblicos que proporcionan una sólida base en la fe y la vida diaria. Por ejemplo, en Mateo 6:33 se nos dice: «Pero buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.» Este versículo se convierte en una guía para orientar nuestras prioridades, mostrándonos que poner a Dios primero trae bendiciones abundantes.
Consejos y Apoyo Espiritual
Imagina un lugar donde puedas recibir apoyo en momentos difíciles. La Parroquia San Juan Bautista Coyoacán se ha comprometido a ofrecer consejos que transforman vidas. La comunidad está formada por personas que se apoyan mutuamente, creando un ambiente donde compartir preocupaciones y recibirse con amor es parte de la cultura. ¡Qué maravilloso es saber que no estamos solos!
La Luz de la Esperanza: Testimonios Reales
Las historias compartidas entre los feligreses son verdaderas fuentes de inspiración. Una reunión podría conectar a un joven que busca propósito y un adulto que ha superado desafíos significativos. Los testimonios de cambio y sanación ocurren en cada rincón de esta comunidad.
María, una de las parroquianas, comparte su experiencia: «Llegué a la parroquia en un momento oscuro de mi vida. Lo que encontré fue amor, aceptación y una familia que me apoyó. Ahora, tengo el propósito de ayudar a otros a encontrar lo que yo encontré».
Esta es solo una entre muchas historias que brotan de la Parroquia San Juan Bautista Coyoacán. Si bien la vida puede estar llena de retos, siempre hay espacio para la esperanza y la fe.
La Importancia de su Participación
Te invitamos a ser parte de esta vibrante comunidad. La Parroquia San Juan Bautista Coyoacán no solo se trata de asistir a los servicios; se trata de involucrarse en una red de amor y apoyo. Participar en actividades te permitirá conocer a personas que, como tú, están buscando respuestas y construyendo su fe.
Al participar, también podrás experimentar la satisfacción de ayudar a quienes más lo necesitan. La vida comunitaria en la parroquia es rica en oportunidades para el servicio, desde visitas a hogares hasta actividades benéficas. Te sorprenderá la alegría y satisfacción que esto puede traer a tu vida.
Preguntas Frecuentes
Algunas preguntas que pueden surgir mientras decides unirte a nuestra comunidad son:
¿Cualquier persona puede asistir a la parroquia?
¡Por supuesto! Todos son bienvenidos, sin importar su background, porque aquí solo importa el deseo de buscar a Dios.
¿Qué debo esperar en un servicio?
Un ambiente cálido y acogedor, donde se comparten enseñanzas, se canta, se ora y se celebra la vida. Cada servicio es una experiencia única diseñada para inspirarte.
¿Cuáles son los siguientes pasos si deseo unirme a la comunidad?
Estamos ansiosos por conocerte. Una vez que vengas, podrás hablar con nuestros pastores o líderes. Ellos te guiarán en el proceso de convertirte en miembro activo de nuestra familia.
Conclusión: Luz y Esperanza en Coyoacán
La Parroquia San Juan Bautista Coyoacán es más que un edificio; es un hogar para los que buscan conexión y espiritualidad. Aquí, encontrarás un lugar donde las historias de vida se entrelazan, creando un tapestry de fe y comunidad.
Si estás buscando un lugar donde puedas encontrar esperanza, amor y apoyo, no busques más. Esta es tu invitación a descubrir lo que la Parroquia San Juan Bautista Coyoacán tiene para ofrecer.
💬 ¡Nos encantaría conocer tu historia! No dudes en dejar un comentario o compartir este mensaje con tus amigos y familiares. Tu testimonio podría inspirar a otros.
✨ Que la luz divina te acompañe en cada paso que tomes. Cada día es una nueva oportunidad para crecer y ser bendecido. Esta es una historia que apenas comienza, ¡y tú puedes ser parte de ella!
Direccion: Parque Centenario 8, Coyoacán, 04000 Ciudad de México, CDMX, México
Calificación en Google: 4.7
Calificación de Usuarios: 5326
Una hermosa parroquia profusamente decorada con retablos de diseño elaborado y recubiertos de hoja de oro, que les dan esa apariencia antigua tan bonita. Está ricamente decorado con pinturas y relieves, en paredes, bóvedas y en los retablos, tanto del altar principal como de los costados de la nave central. Al visitar este lugar recomiendo tomarse el tiempo necesario para admirar y apreciar todo el inmenso trabajo decorativo de su interior, aunque también el exterior es interesante por su estilo barroco. Es visita obligada cuando se está en Coyoacán.
Es un recinto religioso del siglo XVI, administrado por frailes franciscanos, muy bien conservado, Aunque muestras varias etapas constructivas.
Al interior de patios y templo está muy bien cuidado, sobre todo el arte sacro,
;pinturas, ornamentos, accesorios y utensilios. El único detalle que presenta su fachada es quizá su portal de peregrinos que se encuentra enrejado y cubierto por plásticos y cartones dando la apariencia de residencia de indigentes
Lugar bonito y tranquilo dentro de Coyoacán, al lado de la iglesia hay un jardín bonito. También hay un café y una tienda de souvenirs religiosos.
Esta hermosa parroquia, situada en el centro del antiguo pueblo de Coyoacán, es un lugar lleno de vida y de historia colonial. Fueron iniciadas las obras de construcción en 1522, y terminaron 30 años después, en 1552. Sin embargo, fue reconstruida en los siglos XIX y XX. Es muy amplia, lo que se aprecia sobre todo en el interior, donde presenta numerosas pinturas.
– La parroquia se encuentra abierta entre semana.
– Si tienes movilidad reducida y/o vas en silla de ruedas, te comento que el acceso y movilidad dentro del lugar es de dificultad baja. A un costado de la entrada principal encontrarás una rampa de acceso.
– La parroquia se encontraba visiblemente limpia.
– El acceso es gratuito.
– En la entrada a mano izquierda hay una tienda de souvenirs.
– Hay una máquina en donde puedes comprar una moneda con la iglesia plasmada en ella y 2 opciones más como souvenir.
– Te comparto una fotografía con el horario de misas.